
Pregunta del diputado de IU a la ministra de Empleo y Seguridad Social durante la sesión de control al Gobierno
PREGUNTA: "Señora ministra, ¿qué tiene que ver el nuevo ‘hachazo’ a las pensiones con el envejecimiento activo? ¿Por qué se burlan de los ciudadanos? ¿Por qué se ensañan con los pensionistas?"
RÉPLICA: "Señora ministra, no mienta. No mienta, en primer lugar. No es verdad que mantengan el poder adquisitivo de las pensiones. Las pensiones pierden poder adquisitivo. Pero, señora ministra, lo que han hecho este fin de semana no tiene nombre. La reforma de este fin de semana no es una reforma, es un crimen, es un crimen social y es un crimen de lesa democracia.
Es un crimen social porque ustedes se ensañan con los sectores más débiles. Su reforma se ensaña con los mayores de 55 años, de tal manera que tendrán una pensión mucho menor y de tal forma que también se cuestionará su subsidio. Se ensañan ustedes con los jóvenes, que no tendrán contrato de relevo, y se ensañan asimismo con los pensionistas con una ‘bomba’ retardada llamada mecanismo de actualización, que finalmente lo que provocará básicamente es un recorte añadido del sistema de pensiones.
Le recuerdo, señoría, que usted defendió los 65 años para la jubilación, no los 67 ni los 68 ni los 70. Por tanto, un crimen social que se suma al crimen de la reforma laboral. ¿Cómo no ha dimitido usted todavía, señora ministra? ¿Cómo sigue de ministra del Gobierno con su reforma laboral? Una reforma laboral que ha provocado seis millones de parados, con dos millones sin ningún tipo de cobertura, con el 50% de los jóvenes en el desempleo.
Y ahora usted añade más sufrimiento al sufrimiento con este ensañamiento del crimen social que significa la reforma de las pensiones. Pero es un crimen también de lesa democracia, señora ministra, porque ustedes lo hacen por sumisión a Berlín, por sumisión a la Unión Europea. No actúan como un Gobierno legítimo, actúan como un Gobierno dependiente y además lo hacen mediante decreto. No hay un Estado de derecho. ¡Treinta y cinco decretos significan un Estado de decreto! Esa es la realidad de nuestra democracia en estos momentos.
Señora ministra, la respuesta va a ser una respuesta muy dura, una rebelión ciudadana: o se van o les echamos."
PREGUNTA: "Señora ministra, ¿qué tiene que ver el nuevo ‘hachazo’ a las pensiones con el envejecimiento activo? ¿Por qué se burlan de los ciudadanos? ¿Por qué se ensañan con los pensionistas?"
RÉPLICA: "Señora ministra, no mienta. No mienta, en primer lugar. No es verdad que mantengan el poder adquisitivo de las pensiones. Las pensiones pierden poder adquisitivo. Pero, señora ministra, lo que han hecho este fin de semana no tiene nombre. La reforma de este fin de semana no es una reforma, es un crimen, es un crimen social y es un crimen de lesa democracia.
Es un crimen social porque ustedes se ensañan con los sectores más débiles. Su reforma se ensaña con los mayores de 55 años, de tal manera que tendrán una pensión mucho menor y de tal forma que también se cuestionará su subsidio. Se ensañan ustedes con los jóvenes, que no tendrán contrato de relevo, y se ensañan asimismo con los pensionistas con una ‘bomba’ retardada llamada mecanismo de actualización, que finalmente lo que provocará básicamente es un recorte añadido del sistema de pensiones.
Le recuerdo, señoría, que usted defendió los 65 años para la jubilación, no los 67 ni los 68 ni los 70. Por tanto, un crimen social que se suma al crimen de la reforma laboral. ¿Cómo no ha dimitido usted todavía, señora ministra? ¿Cómo sigue de ministra del Gobierno con su reforma laboral? Una reforma laboral que ha provocado seis millones de parados, con dos millones sin ningún tipo de cobertura, con el 50% de los jóvenes en el desempleo.
Y ahora usted añade más sufrimiento al sufrimiento con este ensañamiento del crimen social que significa la reforma de las pensiones. Pero es un crimen también de lesa democracia, señora ministra, porque ustedes lo hacen por sumisión a Berlín, por sumisión a la Unión Europea. No actúan como un Gobierno legítimo, actúan como un Gobierno dependiente y además lo hacen mediante decreto. No hay un Estado de derecho. ¡Treinta y cinco decretos significan un Estado de decreto! Esa es la realidad de nuestra democracia en estos momentos.
Señora ministra, la respuesta va a ser una respuesta muy dura, una rebelión ciudadana: o se van o les echamos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario