IU pide solidaridad de la provincia de Jaén para el Juez Garzón

Luis Segura recuerda que el juez Garzón inició, en octubre de 2008, una investigación, a petición de las familias, sobre la desaparición de 114.266 republicanos durante la guerra civil (1936-1939) y la dictadura franquista (1939-1975). Esta iniciativa contó con el apoyo de numerosos intelectuales, encabezados por el escritor argentino Ernesto Sábato, autor, entre otros, del Informe Sábato sobre la dictadura argentina, que valoraban el trabajo iniciado por este juez, encaminado a reconocer y a defender la memoria de quienes lucharon por la democracia y la legalidad republicana frente a un golpe de estado y sufrieron una feroz represión durante la dictadura. El juez Garzón, conocido y admirado en muchos países desde que en noviembre de 1998 ordenó la detención en Londres del ex dictador Augusto Pinochet por «genocidio, terrorismo y tortura», se enfrenta ahora a una denuncia por prevaricación de dos organizaciones de extrema derecha, Manos Limpias y Falange, en un proceso que, según el manifiesto de de la Plataforma que se creó en su apoyo, “es un juicio sumario contra los defensores de la Democracia, la Justicia y los Derechos Humanos y a favor de la impunidad de crímenes muy graves de carácter internacional”.
El coordinador de IU y secretario provincial del PCA considera que la sola celebración del juicio que comienza hoy en Madrid es un sinsentido y una injusticia hacia Garzón. A Garzón nos unen lazos de cercanía geográfica, peros sobre todo nos une el apoyo y reconocimiento hacia una juez que ha comenzado la reparación ética y judicial de miles de víctimas de un régimen cruel y totalitario, cuyos herederos se resisten a esa justa reparación. IU y el PCE participarán, en el marco de la Plataforma, en cuantas acciones de protesta se organicen.
GABINETE PROVINCIAL COMUNICACIÓN IULV-CA
No hay comentarios:
Publicar un comentario