El coordinador provincial de de IULV-CA en Jaén, Luís Segura, señala que el aumento del desempleo que experimenta la provincia de Jaén, según los datos del Ministerio de Trabajo correspondientes a marzo de 2.012, arrastra a miles de familias jienenses a una situación de precariedad y marginalidad social.
Con un aumento de 3.127 personas, hasta situarse en un total de 64.393 personas paradas – 5,10% más - en situación de desempleo con respecto al mes anterior, la provincia de Jaén se hunde en el desempleo y profundiza su situación de atraso y marginación territorial con las políticas que se están aplicando.
De igual forma, Segura, ha declarado que en la provincia de Jaén es donde aumenta más el paro, superando en 4,28 puntos la media nacional y en 3,9 puntos la media de Andalucía. Estos datos nos muestran que, tanto las reformas laborales del PSOE, como las del PP, no sirven para crear empleo, más bien para destruirlo.
En este sentido, Juan Serrano, diputado electo de la federación de izquierdas en el parlamento andaluz, emplaza al gobierno central a rectificar los Presupuestos Generales del Estado y anule los recortes de 322 millones de euros de ayudas para acceso a la vivienda, 715 millones de euros en infraestructuras y 1.557 millones de euros en las Políticas Activas de Empleo.
Juan Serrano anuncia que va a proponer en el parlamento andaluz la puesta en marcha de un Plan de Choque de empleo y formación para 2.012, cofinanciado por el Estado y la Junta de Andalucía. Este Plan de Choque se centraría en crear empleo desde lo público, con especial atención al empleo juvenil y verde como reforestación, explotación y mantenimiento de la superficie forestal de la provincia.
Serrano reivindica también un Plan Extraordinario de Inversiones que contemple la reindustrialización de la llamada N-IV (La Carolina, Bailen, Linares y Andújar), el arreglo de tres mil kilómetros de caminos rurales y un Programa de Rehabilitación sostenible de viviendas residenciales al igual que un Plan de Empleos Sociales, para asegurar el pleno desarrollo de la Ley de Dependencia, exigiendo al gobierno de la nación la rectificación del Real Decreto-Ley 20/2.011 que impide la incorporación de nuevas personas a los beneficios de la ley. En este mismo sentido IULV-CA exige a la Junta de Andalucía que acelere la resolución de todos los expedientes iniciados en la aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, además de mejorar salud, educación y determinados servicios de la Administración.
Jaén, 3 de abril de 2.012
No hay comentarios:
Publicar un comentario